¿Qué es Periscope?
Periscope es una red social
basada en una App gratuita, disponible para iPhone y Android, que además es
obra de los creadores de Twitter. Periscope te permite emitir vídeo en directo,
a través de internet, tomando como fuente las cámaras de tu smartphone. Además
puedes ver en tu móvil las emisiones de los usuarios de Periscope de todo el
mundo, e interactuar con ellos en tiempo real a traves de mensajes de texto y
"likes" con forma de corazones.
¿Cuántos datos consume
Periscope?
Podemos decir que, con el
algoritmo actual de Periscope, 1 hora de emisión o visionado de vídeo consume
en torno a 750MB de tu bono de datos móvil, aunque esta cifra puede variar en
función de la calidad de la emisión del vídeo, del ancho de banda disponible,
etc.
Te recomendamos: Siempre que
sea posible, utiliza Periscope estando conectado a internet por Wi-Fi, ya que
un exceso de uso de la aplicación, puede llegar a agotar prematuramente el bono
de datos 4G/3G de tu tarifa móvil.
No obstante, para llevar un
control más exhaustivo del consumo en cada caso, entra en los ajustes de tu
móvil. Por ejemplo, y en el caso de smartphones con sistema Android, dentro de
"Ajustes" - "Uso de datos", encontrarás información sobre
el consumo de MB, desglosado por cada App que tengas instalada.
¿Qué necesitas para utilizar
Periscope?
Instalar la App de Periscope
en tu móvil iPhone o Android.
Disponer de una conexión a
internet en tu móvil, ya sea la de tu tarifa de datos 4G+/4G/3G+/3G o Wi-Fi.
Tener cuenta de Twitter y su
App instalada en tu smartphone. Igualmente, si no tienes Twitter, puedes dar de
alta tu nuevo perfil de Periscope en la propia App, asociado a tu número de
teléfono móvil.
¿Qué puedes hacer con
Periscope?
Una vez dados de alta en la
aplicación, su funcionamiento es muy sencillo. En la pantalla principal
encontramos cuatro iconos (versión Android) que de izquierda a derecha son:
Televisor: La opción
"Teleport" te llevará a una emisión de vídeo en directo de forma
aleatoria. Dessdeacceso a las emisiones en directo o en diferido (se almacenan
durante 24h) de los usuarios a los que sigues. En la parte inferior derecha, se
encuentra un icono de color rojo con la silueta de una cámara que aparece de
forma constante en las tres primeras opciones del menú. Al pulsar este bóton,
encontrarás la pantalla desde la que podrás configurar tu emisión de vídeo en
directo.
Bola del mundo: Localiza en
un mapa del mundo a los usuarios de Periscope que están emitiendo en directo
(círculo color rojo) y a los que han emitido en las últimas 24h (círculo color
azul). Elige una emisión, y pulsa encima de ella para ver el vídeo en vivo, e
interactuar con el usuario por chat (si lo tiene activado), además de poder
hacerle llegar tus "likes" (me gusta) pulsando encima del vídeo que
estés viendo; en ese momento, aparecerán una serie de corazones de color
flotando por la pantalla.
Listado: Emisiones en
directo de usuarios de tu entorno (configurable) a los que no sigues,
actualizándose en tiempo real.
Avatares: Usuarios
destacados, promocionados y que son tendencia, junto a usuarios que sigues en
Twitter que han utilizado Periscope alguna vez. También puedes buscar nuevos
usuarios para comenzar a seguir sus emisiones.
¿Cómo comenzar a transmitir
vídeo con Periscope?
Periscope icono
cámaraPulsando en el icono de la cámara, aparecerá el menú para comenzar a
transmitir vídeo en directo desde tu móvil. Llegados a este punto, se nos
pedirá elegir si la emisión es pública o privada (solo para nuestros
seguidores), definiremos un nombre para la emisión, elegiremos si queremos
geolocalizarnos en un mapa de Google para que otros usuarios sepan desde dónde
emitimos.
También configuraremos si
dejamos chatear a todo el mundo, o solo a nuestros seguidores, y definiremos si
queremos publicar automáticamente el enlace de la transmisión en nuestra cuenta
de Twitter. Finalmente, pulsaremos en el botón iniciar la transmisión y ya
estaremos "en el aire".